sábado, 10 de mayo de 2014

LA SÁBANA

Foto Casera
Al acabar de tender la colada, ella queda aquí; su marido, al otro lado fumando al sol. Entonces se lanza.
—Rolando, ya no te quiero. No digas nada, espera que termine. He ido desamándote poco a poco. Y hoy he acabado del todo. No sé qué pensarás, tampoco me importa. Ni con qué cara estarás mirando esta sábana que me oculta, pero así no te tengo miedo, hijo de puta.
Rolando se levanta con toda la rabia concentrada en los ojos, en los músculos y la boca. Arranca la tela del tendedero y asombrado, sobrecogido, descubre que detrás ya no hay nadie.

Relato ganador del mes de abril en La Radio En Colectivo, de Mislata Radio. Deseando estaba. El micro finalista fue El Espejo, de Yolanda Nava. Qué alegría subir al podio de nuevo junto a ella. Otra vez gracias, Don Jarque, y a todo el equipo del programa, desde aquí.

domingo, 4 de mayo de 2014

TALENTURA y la cerveza

Fue en mayo del año pasado, tras la presentación de DE ANTOLOGÍA, la logia del microrrelato, durante la III Microquedada en Madrid, cuando ya la noche es madrugá, que Manu Espada (según dicen por ahí, mano derecha de Mariano Zurdo, je, je), me pidió que le enviara ciento veinte relatos, que quería mirárselos. Para mí, aquel gesto fue como si me atropellara un camión pero al contrario. Le dije (como pude, a la cerveza le tira mucho la lengua y se ceba con ella) que eso ya valía lo que nunca podría yo pagarle. En menos de una semana le envié los micros ordenados alfabéticamente; siempre he sido muy simple, muy de abecedario. Pasó el tiempo y olvidé casi los motivos de su petición, pero no el gustirrinín del camión y eso.

Pues bien, casi un año después, el día de mi cumple, a finales de marzo, recibo un correo de Mariano Zurdo (ya sin mano derecha de por medio), y me cuenta que se están barajando varios nombres, que el mío está entre ellos, y que si después de tanto tiempo quiero revisar el manuscrito que les hice llegar, que lo haga. Por supuesto, lo revisé. Saqué, metí, saqué de nuevo, metí y así mucho rato. Luego me fumé un cigarrillo mirando al techo (No, es broma, pero es que me venía a huevo. No fumo). Con la revisión le hice llegar mi propuesta de título y partes en las que podría dividirse el libro si se publicaba. Y así quedó aquello.

El desenlace llegó el día 23 de abril, día del libro, día de Sant Jordi. Tras la firma de ejemplares en la parada de DIARIUM  junto a Martuka y Susana Camps, recibo el nuevo mensaje de Mariano, donde el gachón me suelta a bocajarro que si le doy el ok, por ellos ya soy autor de TALENTURA y que estarían encantados de publicar mi libro de relatos. Tal cual. Martuka, que, como una premonición, tomaba una cerveza frente a mí, con otra yo delante, en una terracica de Barberà, como buena ciudadana se vio obligada en ese momento y sin otra alternativa a practicarme unos primeros auxilios que me fueron la mar de bien, la verdad.

El resto ya lo sabéis. Y lo que no, lo iréis sabiendo. Y yo también.

sábado, 26 de abril de 2014

NOCTURNIDAD

Foto Casera
Rafalito se durmió soñando que algún día podría volar. Y durante la noche se fue entretejiendo un hilillo de seda que salía de su boca, creando un sudario sin luz que creció y creció hasta cubrirlo por completo. Por la mañana despertó amordazado, prisionero, como si se hubiera transmutado del todo su cama en armario sombrío. Y pasó media vida mirando desde dentro. Cuando al fin se atrevió a escapar de él, lo hizo convirtiendo el lienzo en unas alas asombrosas y asombradas, con adornos de purpurina y lentejuelas. Un destello tan frágil como culpable, que pronto atrajo la atención de un coleccionista de mariposas nocturnas; aquel que, sin escrúpulos, clavó a Rafalito un alfiler oscuro, un delirio perpetuo, en medio del recién nacido remolino de su pecho.

Relato ganador en la Convocatoria 3x200 de CUENTOS PARA EL ANDÉN, lanzada para conmemorar La Noche de los Libros 2014. Obtuvieron abcesits Gabriel Bavilaqua, Yolanda Nava y Patricia Nasello. Y siendo uno de los finalistas, el Sr. Ximens. Menuda compañía, rodeaíto de amigos y nivelazo microrrelatista. Y todo, el 23 de abril, día de Sant Jordi. Puf, fue un día como pocos saben...

domingo, 13 de abril de 2014

CALADOS

Imagen extraída de la Red
No hay tormenta más grande y bienvenida que la que comienza con ese relámpago que escapa de tus ojos y llega derechito a los míos anunciando tempestades. La borrasca que se genera en tu boca y que gira una y otra vez tronando sobre la mía. La que se inicia chispeando sobre mi cuello para terminar haciendo que un aguacero baje por mis piernas. La que consigue que se inunde la cama, aunque ya nos pille flotando. La que hace que acabemos como siempre, para recuperarnos de tanto desbordamiento, nadando, con besitos, sobre las aguas mansas de las sábanas.
Y es que no, no quiero que salga el sol en nuestro cuarto, no quiero que llegue el buen tiempo y se pase la época de lluvias. Quiero que sigas diluviándome y que  me atormentes de parte a parte con tormentas que descampan en mis brazos. Y que en cada temporal acabes calándome una y otra vez con ese te quiero continuo de gotera que se filtra por mi oído.

Micro con el que participé en Esta Noche Te Cuento en el mes de marzo. Comprendo que no es del todo un relato, pero es que se está tan bien en la cama cuando llueve...

lunes, 7 de abril de 2014

EL PULSO


El viernes pasado, día 4, se estrenó EL PULSO, la obra escrita y dirigida por Txema Torres. Con una escenografía y cartelería diseñadas por Rocío Luna, vestuario de Dolores Muñoz, e interpretada por Carlos Serrano y un servidor.
El estreno se llevó a cabo en el espacio MINITEATRES del Raval, y la obra estará en cartel durante todo el mes de abril; con tres pases los viernes y sábados, y cuatro los domingos (en el cartel, arriba a la derecha, más información). Es un espacio dedicado al teatro en breve, al miniteatro. Al microteatro. Vamos que, microrrelatando como vivo, me hallo como en casa, pero a oscuras, con más diálogo y en tres dimensiones.
He de decir que para mí, que llevaba años sin interpretar, nada más que lo justo en el día a día, ha supuesto un tremendo reto aprenderme un texto, además con tanta chicha, en tan pocas semanas y ponerme a las ordenes de un director después de tanto tiempo. Que ha sido todo un lujo emprender este proyecto junto a un actor con una madurez increíble en el escenario, y siendo tan joven como es. No hay duda de que viene aprendido de otra vida. Y en breve, eso está escrito, Carlos dará mucho que hablar, al tiempo. Que me siento muy afortunado por haber gozado de la confianza de Txema, un creador con un talento que hasta ahora aun no ha podido demostrar del todo, pero que, a poco que lo dejen, y ya están en ello, va a tomar el puesto que se merece en esto de crear historias que te remueven por dentro y te ponen en tu sitio fuera. Contento de conocer a Rocío, que es de esas creadoras que en un santiamén te transforma un sueño en algo que se pueda tocar con los dedos; y a Dolores, tan encantadora y entregada que en nada te da unas puntadas, lo mismo de hilo en la ropa que de cariño donde más hace falta. Feliz de estar viviendo todo este trajín que sabe a gloria.
Volver a un escenario y hacerlo con un público a dos palmos de ti, es casi como hacer puenting sin tener la seguridad del todo de que la cuerda no es demasiado larga. Y yo, por mi cuenta, me tomo como un regalo de cumpleaños, regalo de esos que a veces, por la suya, te hace el destino, este reto y la oportunidad de trabajar en este equipo tan lleno de empeño y emociones; al que agradezco y mucho que, sin saberlo, me haya ayudado tanto en la que, ahora que justo arranca, ya intuyo como una de las más grandes experiencias del resto de mi vida. 

sábado, 29 de marzo de 2014

Ojos De Muñeca Antigua

Foto sacada de Internet
Mantener siempre los ojos abiertos. Esa es la clave que ellas desconocen. La primera, que nos peinaba con agua de rosas, enviudó demasiado pronto. Luego pasamos a manos de su hija que, pobre, murió de parto. Y esta, que es la tercera generación, hace mucho tiempo que dejó atrás la juventud y aunque aún se empeña, morirá soltera. Los vestidos de encaje, los tirabuzones, los broches en el pelo, la sonrisa helada, todo eso nos da apariencia, pero su desdicha entera brota de esta mirada nuestra de peces muertos. Esta que nunca les quitamos de encima, salvo que nos tumben.

Relato finalista el pasado martes 25 de marzo en WONDERLAND. La ganadora fue Asun Garate, que no hay quien la baje de podio alguno. Sabemos que otro finalista fue Fran Rubio, el resto, no se sabe. Bueno, pues montamos una fistecilla nosotros tres con sus ganchitos y eso.

domingo, 16 de marzo de 2014

MALOS TIEMPOS


Tres cucharas oxidadas, cuatro plumas de ganso, un Quijote sin hojas y un geranio pocho. Al llegar, lo expuso todo sobre el suelo. Miró a su familia que le observaba en silencio, tragó saliva, y comenzó a hablar con un hilo de voz que fue engrosándose poco a poco.
Esto es todo. Pero no está mal. Mirad, podemos usarlas como si comiéramos sopa, ¿veis? O jugar a indios con estas. O también, hacer que leemos para pasar el rato mientras esperamos, así. Será divertido. Y la planta, en cuanto la espabile, nos va a dar mucha vida, ya lo veréis.

Este micro fue finalista en WONDERLAND el pasado 4 de marzo, junto a otros de Esperanza Temprano, Towanda y Óscar Quijada. Esa semana la ganadora fue Paz Monserrat. Vamos, que uno siempre está en estos sitios rodeado de amigos que escriben que alimentan, qué más se puede pedir.